Características de los programas educativos multimedia

1: Facilidad de uso e instalación. Que sean agradables, fáciles de usar y auto-explicativos.
2: Versatilidad (adaptación a diversos contextos). Que sean fácilmente integrables con otros medios didácticos en los diferentes contextos formativos.
3: Calidad del entorno audiovisual. El atractivo de un programa depende en gran manera de su entorno comunicativo.
4: La calidad en los contenidos (bases de datos). La información que se presenta es correcta y actual.
5: Navegación e interacción. Los sistemas de navegación y la forma de gestionar las interacciones con los usuarios determinarán en gran medida su facilidad de uso.
6: Originalidad y uso de tecnología avanzada.
7: Capacidad de motivación. Es necesario que el contenido sea potencialmente significativo para el estudiante.
8: Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo. Los buenos programas tienen en cuenta las características iniciales de los estudiantes a los que van dirigidos y los progresos que vayan realizando: Contenidos, Actividades y Entorno de comunicación.
9: Potencialidad de los recursos didácticos.
10: Fomento de la iniciativa y el auto-aprendizaje.
11: Enfoque pedagógico actual. El aprendizaje es un proceso activo en el que el sujeto tiene que realizar una serie de actividades para asimilar los contenidos informativos que recibe.
12: La documentación. Aunque los programas sean fáciles de utilizar y auto-explicativos, conviene que informen detalladamente de sus características.
13: Esfuerzo cognitivo. Las actividades de los programas, contextualizadas a partir de los conocimientos previos e intereses de los estudiantes, deben facilitar aprendizajes significativos y transferibles a otras situaciones mediante una continua actividad.
5 comentarios
Jordan 13 -
Nike Shox Turbo -
Creative Recreation -
New Balance Sneakers -
LiLi* -
no viene nada dee lo qee stoy buscandoop
saleee