Un poquito de por favor: Un estudio de la multinacional HP revela que mandar SMS de manera obsesiva puede reducir el coeficiente intelectual hasta dos veces más que si se fuma marihuana

La última viene de la mano de HP. Un estudio encargado por esta empresa saca a la luz varias conclusiones, cuanto menos, curiosas. La primera y más impactante versa sobre los mensajes de teléfono móvil (SMS) y correos electrónicos. Practicar este hábito, tan natural hoy en día, de manera obsesiva, puede reducir el coeficiente intelectual hasta dos veces más que si se fuma marihuana.
Al parecer, según este estudio, estas formas de comunicarse, que se han convertido en un fenómeno que los expertos han llamado infomanía, pueden reducir hasta diez puntos el coeficiente intelectual de quien las practica.
La infomanía afecta especialmente a los hombres adultos y sus efectos equivalen a pasar una noche en vela.
¿Estos efectos vienen inducidos por la pérdida de concentración de los empleados en horas de trabajo, pues el constante contacto con las tecnologías los distrae de sus obligaciones y hace que el individuo esté constantemente pendiente del móvil o de la web?. Además, ¿las nuevas tecnologías reducen la productividad de los empleados y crean estrés de trabajo?.
Glenn Wilson, psicólogo de la Universidad de Londres que ha realizado parte del estudio, ha señalado que el fenómeno es real y que cada vez está más extendido. La infomanía daña la forma de trabajar de las personas al reducir su agudeza mental, por lo que las empresas deberían tener en cuenta este fenómeno», comenta.
Con estos datos, sólo queda decir adiós a las ediciones digitales de los periódicos, los portales de información, los juegos en línea y empezar a plantearse el por qué de la baja tasa de aprobados de niños y jóvenes del siglo XXI.
0 comentarios