¡ Cuidado con Internet !: Es el paraíso de las infidelidades

Sobre todo los hombres, pero también las mujeres, sucumben a los sitios de encuentros, foros o charlas en tiempo real, que representan la tentación de evasión de la vida conyugal. Los autores ponen como ejemplo a una de las webs de citas más famosas de Francia, Meetic, a la que se inscriben cada día 25.000 nuevas personas y que en total ya cuenta con 11 millones de abonados.
Tras entrar en estos sitios, es muy fácil establecer relaciones virtuales, en muchas ocasiones, bajo una falsa identidad y apariencia. La facilidad para sucumbir ante la tentación de la infidelidad parece a primera vista mucho mayor que en nuestra vida diaria, en la que el trabajo, el tiempo o la timidez pueden complicar el primer contacto con otra persona.
«Internet da la ilusión afrodisíaca de ser todopoderoso, algo similar a lo que ocurre con el alcohol en las fiestas de adolescentes, que funciona como un desinhibidor», y tiene la ventaja de que «es más sencillo que seguir a alguien que nos sonríe en la calle», analiza el doctor Roche.
En un 15 o un 20% de los casos, los cibernautas van incluso hasta la cita real, que frecuentemente es decepcionante y que raras veces termina en relaciones estables. Este fenómeno ha generado además un nuevo tipo de profesión: los ciberespías, que contratan los maridos o esposas celosos para tratar de averiguar las aventuras cibernéticas de sus parejas.
Y no me estoy inventando nada. Me limito, simplemente, a resumir un reportaje que salió publicado recientemente en la Prensa española. ¡¡ Ojito con Internet ¡!.
0 comentarios